Especial para los más chicos
La felicidad que un niño siente cuando un pez pica su anzuelo sólo la puede entender alguien que haya pescado o visto a un niño pescar.
El sólo hecho de no estar conectado frente a cualquier pantalla ya es un logro hoy en día. Existen muchos talleres para niños, pero esto va mucho más allá de un curso, primero que todo, están conectados con La naturaleza, practicando un deporte que es un arte y disfrutando, pasándolo bien, lo que se logra con muy pocas clases extra programáticas.
Los niños de ahora viven cansados, estresados y aburridos, en Fish Prk, esas palabras están prohibidas.
Estamos seguros que desde el momento que sientan El primer “pique” no podrán dejar de pescar.
El sólo hecho de no estar conectado frente a cualquier pantalla ya es un logro hoy en día. Existen muchos talleres para niños, pero esto va mucho más allá de un curso, primero que todo, están conectados con La naturaleza, practicando un deporte que es un arte y disfrutando, pasándolo bien, lo que se logra con muy pocas clases extra programáticas.
Los niños de ahora viven cansados, estresados y aburridos, en Fish Prk, esas palabras están prohibidas.
Estamos seguros que desde el momento que sientan El primer “pique” no podrán dejar de pescar.
Una Perfecta actividad para practicar en familia
Desde muy chicos
La edad de 10 años suele ser la más adecuada para que un niño comience a familiarizarse con el uso de una caña para la pesca con mosca. Esta edad también es la ideal para que los niños comiencen a manipular los anzuelos de las moscas, las herramientas para el corte de líneas, extracción de anzuelos y la confección de los nudos. De los 4 a 9 años pueden experimentar la pesca de orilla y con carnada ya que sabemos que la paciencia no es una gran virtud en los más chicos de la casa.
Aprenden muy rápido
Una bien combinada mezcla de teoría, práctica en césped y pesca real en el agua, es lo que todo persona necesita para aprender con rapidez y manteniendo el entusiasmo. En los niños no es diferente, claro que deberá procurar reducir al máximo lo que considere como teoría, haga unas cuantas horas de práctica en pasto y pase más tiempo en el agua. Los niños se equivocan con mayor frecuencia que los adultos, por lo que usted deberá estar siempre listo para apoyarlos y motivarlos a superar su falta de habilidad. No intente regañarlo o darle un sermón, eso sólo provoca frustración y desaliento en los niños. Si el pequeño no se encuentra en condiciones de aprender a lanzar o castear, acomódele algún panorama donde él pueda pescar con una mosca de trolling o al arrastre.